lunes, 7 de enero de 2013

¿Especies en Peligro de Extinción?*

El  Mercado y la Globalización: ¿Especies en Peligro de Extinción?*

                                                             
                                                        
                                                                      Dr. Fernando Domínguez
 
Vivimos en una época turbulenta. Tan turbulenta, que muchas tendencias de la existencia y la sociedad humanas que funcionaron por siglos, están dejando de hacerlo o simplemente se han revertido. Muchas de esas tendencias tradicionales fueron el material que sirvió de soporte al desarrollo económico, político y social desde la sociedad primitiva hasta hace muy poco y los efectos de ese cambio se comienzan a ver. De forma comparativa a cómo el denominado calentamiento global ha permeado nuestra manera de enfocar la existencia, el consumo y la producción, esos otros cambios también lo están haciendo en forma muy pronunciada, con efectos dramáticos.
 
Uno de los procesos más consistentes en el de cursar del desarrollo lo ha sido el llamado proceso de globalización. La búsqueda incesante de nuevos mundos, de nuevas civilizaciones, de expandir nuestros horizontes, fue llevando de la mano a las civilizaciones, desde su cuna hasta hace muy poco. Se manifestó de muchas maneras, como exploraciones, conquistas, migraciones, que fueron distribuyendo por todo el planeta a los seres humanos. El contacto permanente entre esos grupos, la necesidad de protegerse de invasiones (tanto de ideas como de personas) llevó al desarrollo de fronteras, legislaciones, aduanas, y todo tipo de estructuras de protección, mientras el deseo contrario de penetrar a los demás, llevó a la erección de instrumentos de penetración. La información se fue convirtiendo en el elemento fundamental del progreso y de repente solamente los tiranos atrasados prohibieron que sus ciudadanos conocieran el resto del mundo, por temor a que ese conocimiento llevase a la inevitable comparación y búsqueda de cambios.

continua