Valeria Perasso
BBC Mundo, California
Las llamadas "iniciativas estatales" someten al sufragio propuestas locales variopintas.
Aunque las miradas están puestas en el demócrata Barack Obama y su rival republicano, Mitt Romney, los estadounidenses deberán decidir mucho más que el nombre de su próximo presidente cuando vayan a las urnas este 6 de noviembre.
A los puestos públicos en juego, se suman las llamadas iniciativas estatales, conocidas en inglés como ballot measures, por las que deberán pronunciarse los ciudadanos: un total de 176 en el país.
Y las disputas en torno a estas propuestas han dado lugar a verdaderas guerras de campaña: avisos de radio y TV y páginas enteras en la prensa escrita subvencionados por distintas organizaciones civiles, empresas o grupos de lobbistas y destinados a promover un "Vote sí" o "Vote no", según el caso.
California, Florida y Alabama, con 11 medidas cada uno, son los estados que mayor uso darán a esta herramienta del sistema electoral estadounidense, que funciona con la lógica de un referendo y define cuestiones con frecuencia más cercanas a la vida cotidiana de los votantes que las que se dictan desde Washington.
CONTINUA
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/11/121101_elecciones_eeuu_iniciativas_estatales_polemicas_usa2012_vp.shtm
l