viernes, 21 de septiembre de 2012

Análisis / ¿Desperdició Chávez la bonanza petrolera de Venezuela?


                                                                                                  
Chávez se ha apoyado en los descomunales ingresos de Pdvsa (Créditos: AVN)
 
 | AP.- Los cerros de Caracas están repletos de barrios pobres y en las ventanas de edificios invadidos tras años de abandono los habitantes cuelgan la ropa para que se seque.

Abundan las calles llenas de huecos y de basura, con lámparas rotas. La principal vía fluvial, el contaminado río Guaire, sirve de desagüe y nadie osa bañarse allí.
 
El petróleo ha derivado en espectaculares proyectos de construcción en el Medio Oriente, incluido el edificio más alto del mundo en Dubai y planes para construir sucursales de los museos del Louvre y Guggenheim en Abu Dahbi, pero no ha generado semejantes cambios en Venezuela, que tiene las reservas comprobadas de petróleo más grandes del mundo.
 
Casi 14 años después de que Hugo Chávez asumió la presidencia, y a pesar de la bonanza petrolera más grande en la historia de Venezuela, no hay muchos indicios aparentes en las calles de la llegada de tantos petrodólares.
No hay dudas de que Venezuela cambió durante la gestión de Chávez. El presidente usó la riqueza petrolera para atraer adeptos mediante almacenes estatales y otros programas sociales incluyendo ayuda financiera a familias pobres. Al haber más dinero circulando en la economía, los ingresos han subido y la cantidad de gente pobre disminuyó según las cifras oficiales.
El desempleo bajó del 13% de 1999 al 8% actual y el país escaló varios peldaños en el Indice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas, que mide una serie de indicadores que van desde el nivel de vida hasta las expectativas de vida.
 
"Nosotros estamos aplicando un programa exitoso, exitoso en lo político, exitoso en lo social, exitoso en lo económico'', dijo Chávez en una conferencia de prensa.  "Con fallas, claro, pero es exitoso. Estamos construyendo las bases de un proyecto histórico en el cual se nos irá toda la vida''.
 
Todo esto hace que el presidente pudiera ser un competidor difícil de vencer en las elecciones del 7 de octubre.
 
Sin embargo, algunos expertos opinan que Chávez pudo haber hecho mucho más para mejorar la infraestructura del país, impulsar la economía e invertir en la propia industria petrolera que mantiene al país a flote.

continua

http://www.elmundo.com.ve/noticias/economia/politicas-publicas/analisis---¿desperdicio-chavez-la-bonanza-petroler.aspx