martes, 10 de julio de 2012

¿Qué gana Venezuela con Mercosur?

LUIS OLIVEROS B.|  EL UNIVERSAL
lunes 9 de julio de 2012 

Mercosur es una Unión Aduanera, la cual según la teoría económica genera la formación de una Zona de Libre Comercio (y, por lo tanto, el establecimiento de un Arancel Externo Común). Este mecanismo se debería convertir para el grupo de países que participan en él en un instrumento facilitador de negociaciones, eliminando obstáculos de ingreso y salida de mercancía y, por lo tanto, incrementar el comercio. Es de suponer que este tipo de "territorios aduaneros" propicien relaciones ganar-ganar entre sus miembros, promoviendo la especialización y competencia empresarial sana, las exportaciones y buscando la eficiencia y la generación de bienestar.

Ahora bien, ¿está Venezuela preparada para competir con países como Brasil y Argentina?, ¿puede el sector privado venezolano beneficiarse de este acuerdo? Todos sabemos que a nuestros empresarios nunca les ha gustado eso de competencia, de hecho, disfrutaron siempre de un Estado proteccionista que los hizo quedarse y beneficiarse del mercado interno, y establecer fuertes barreras de entrada, sin embargo también es cierto que al día de hoy nuestro sector privado ha sido golpeado (cada año disminuyen en número e importancia) por el exceso de controles de precios, dificultad para conseguir divisas, inseguridad  y con una inflación galopante. Hoy los incentivos (macabros) son a importar (lo que además genera un doble negocio: financiero y de diferencial de precios) y no producir (leyes muy costosas, peligro a expropiación, huelgas, sabotajes, etc.).
 

CONTINUA

http://www.eluniversal.com/opinion/120709/que-gana-venezuela-con-mercosur