El Subsecretario de la MUD aseguró que la migración de electores a New Orleans denota "preocupación en el PSUV".
Medina es el subsecretario de la Mesa de la Unidad (Oswer Díaz)
JAVIER ALFREDO MORENO SUCRE| EL UNIVERSAL
Caracas.-Para Ramón José Medina, subsecretario de la Mesa de la Unidad (MUD), la decisión de migrar a más de 20 mil electores desde Miami a la ciudad de New Orleans, denota que la ventaja que profesa el oficialismo de cara a las elecciones presidenciales del 7 de octubre, no es tan real.
"La medida de mover a más de 20 mil ciudadanos que residen en Florida y que claman porque se respete su derecho al sufragio, es una acción por parte del contrincante que no está seguro de repetir su triunfo. Antes que el Poder Electoral violara la Constitución Nacional en su artículo número 63, miles de venezolanos hacían un gran esfuerzo para trasladarse a Miami y votar, porque allí también estaban inscritos ciudadanos de regiones no tan cercanas", acusó.
"Si esos 20 mil votos fueron en gran parte para la candidatura de Hugo Chávez, el mismo Ministerio de Relaciones Exteriores habilitaría un nuevo centro en Miami con todas las condiciones físicas y de infraestructura necesarias. Es verdad que el Consulado está cerrado, pero no era necesario hacerlos viajar 14 horas por tierra, cuando pudieron abrir otro centro en la jurisdicción de Florida, allí cerquita", exclamó.
continua"La medida de mover a más de 20 mil ciudadanos que residen en Florida y que claman porque se respete su derecho al sufragio, es una acción por parte del contrincante que no está seguro de repetir su triunfo. Antes que el Poder Electoral violara la Constitución Nacional en su artículo número 63, miles de venezolanos hacían un gran esfuerzo para trasladarse a Miami y votar, porque allí también estaban inscritos ciudadanos de regiones no tan cercanas", acusó.
"Si esos 20 mil votos fueron en gran parte para la candidatura de Hugo Chávez, el mismo Ministerio de Relaciones Exteriores habilitaría un nuevo centro en Miami con todas las condiciones físicas y de infraestructura necesarias. Es verdad que el Consulado está cerrado, pero no era necesario hacerlos viajar 14 horas por tierra, cuando pudieron abrir otro centro en la jurisdicción de Florida, allí cerquita", exclamó.
http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120626/medina-el-cne-viola-el-reglamento-que-ellos-mismos-crearon