EL UNIVERSAL domingo 6 de mayo de 2012 06:20 AM
Venezuela sostiene relaciones con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos desde su hora inaugural cuando es creada por la OEA, en 1959, designando como su primer presidente al ilustre venezolano Don Rómulo Gallegos.
Desde entonces hasta ahora, otros venezolanos de trayectoria alcanzan integrar o presidir dicha instancia interamericana, o también son electos por los Estados americanos para ejercer como Magistrados de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Hasta 2002 nunca tiene el país enfrentamientos abiertos con el Sistema Regional de Derechos Humanos. La presencia de compatriotas dentro de éste no ha significado una patente de impunidad. Éstos no representan gobiernos y se deben a las víctimas. Ningún mandatario venezolano amenazó con denunciar la Convención cuando por acciones u omisiones de sus gobiernos, que trastocan derechos fundamentales, han sido denunciados ante la Comisión o recibido condenatorias por la Corte Interamericana.
continua
http://www.eluniversal.com/opinion/120506/sin-amparo-internacional