En una entrevista al portal Infobae, El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad, Pedro Mena, declaró que a pesar del gran trabajo por delante, antes del 7 de octubre, la enfermedad del Presidente no está en su agenda
El primer desafío para Mena fue lograr que los potenciales electores -entre 140 y 200 mil- pudieran inscribirse en el Registro Electoral
El circuito electoral Miami -que incluye a los estados estadounidenses de Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia- es el centro electoral más importante más allá de las fronteras venezolanas. Por eso, Pedro Mena, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática y jefe del Comando de Campaña de Henrique Capriles Radonski para el circuito, tiene un gran trabajo por delante, antes del 7 de octubre. En medio de la campaña, Mena recibió a Infobae América en el restaurant El Arepazo 2, en Ciudad Coral, punto de reunión de los venezolanos de Miami.
El primer desafío para Mena fue lograr que los potenciales electores -entre 140 y 200 mil- pudieran inscribirse en el Registro Electoral. Consciente de que la mayor parte de esos votos le serán adversos, el gobierno chavista hizo todo lo posible por entorpecer la inscripción, cerrando el consulado de Miami, limitando la cantidad de turnos que otorgaba y poniendo trabas administrativas. Aun así, 23.000 personas ya se encuentran en el registro -cifra muy superior a la de la última elección (ver nota relacionada)-, y los esferzos ahora se dirigen a hacer "un puente aéreo con Venezuela" para lograr que aquellos que no han podido cambiar su domicilio de residencia puedan votar: "Estamos trabajando con las líneas aéreas para poder conseguir tarifas económicas. Estamos trabajando en facilitarle a todos para que nadie se quede sin votar", explica.
continua