La mitad de la población ha tenido halitosis alguna vez y un 30% la sufre de forma crónica. Descubre las pautas para conseguir un hálito fresco
cristina garridoCrisGarridoP / madrid abc
Noticias relacionadas
Un vaso de leche contra el aliento a ajo
El mal aliento y el sexo no casan
Inventan un chupa-chup que es capaz de combatir la halitosis más difícil Le canta el pozo, le huele el aliento a muerto, a «perrete» chico, a tigre, a cenicero, a podrido, a alcohol, le apesta la boca que echa para atrás... hay muchas maneras de referirse a lo que los expertos denominan halitosis, una patología que afecta a una de cada dos personas en algún momento de su vida y a un 30% de manera crónica.
Quién no ha tenido, alguna vez, que aguantar estoicamente una conversación con alguien cuya boca desprendía un hedor insoportable. O incluso puede que tú hayas notado que tu aliento no era todo lo fresco que exigía la situación. La buena noticia es que este problema, sea puntual o permanente, se puede contrarrestar siguiendo una serie de pautas.
continua
http://www.abc.es/20120223/sociedad/abci-halitosis-aliento-201202221808.html