La inseguridad personal es uno de los problemas que más angustia a los venezolanos y yo comparto esa preocupación con todos los ciudadanos de este país. Mi trayectoria profesional estuvo marcada por la lucha contra la delincuencia. Más de dos décadas dedicadas a la investigación criminal, me dieron la oportunidad de conocer muy bien cómo piensan y operan los antisociales.
A pesar de que estoy desde hace 7 años encerrado injustamente en las celdas de la Disip (hoy llamada Sebin), lo cual limita mi campo de actuación, sentí la obligación de hacer algo y pensé que debía emprender algún proyecto que se materializara en acciones sencillas de prevención, sobre todo para proteger a mi familia ante la creciente ola delictiva que agobia a la sociedad venezolana.
Así que un día conversando acerca de mis inquietudes con un amigo, ex compañero de trabajo en la otrora PTJ, él me sugirió la idea de escribir un texto -tomando como base mis charlas de prevención del delito- que sirviera de guía ante las arremetidas del hampa, y que no solo fuera útil para mi familia sino que pudiera constituirse en una orientación valiosa para cualquier ciudadano. Me pareció viable e interesante esa idea, especialmente porque permitía transmitirle a la gente mi experiencia en el ámbito de la investigación criminal.
CONTINUAhttp://www.eluniversal.com/caracas/sucesos/111113/guia-anticrimen-por-ivan-simonovis