lunes, 27 de junio de 2011

Seguro Social, reforma o desastre

Personas de la tercera edad juegan dominó durante un evento sobre el Seguro Social realizado en el Allen Senior Center en Baltimore, Maryland.
Jed Kirschbaum / MCT
Armando González

En mi columna anterior usé la propuesta reforma al Medicare como tema principal y mencioné los otros dos grandes programas de beneficio social, los llamados entitlements, Seguro Social y Medicaid, como compañeros en un trío llamado a desaparecer si nuestros líderes electos continúan evadiendo sus deberes y jugando a la política con el futuro de los ciudadanos.

El Sistema de Seguro Social (SSS) o simplemente el Social Security va camino a la bancarrota a un ritmo acelerado por el retiro masivo de los baby boomers, la generación nacida en los años subsiguientes a la Segunda Guerra Mundial y que está comenzando a entrar en su edad de retiro.

El Social Security fue creado en 1935 bajo la presidencia de Franklin Delano Roosevelt. Era la época de la Depresión, y la intención del programa no podía ser más loable. Primeramente, el programa sería voluntario. Quien no quisiera participar no tenía obligación de hacerlo. La contribución se limitaría al 1 por ciento de los primeros $1,400 de salario. La expectativa de vida de los hombres, que constituían la gran mayoría de los trabajadores, era de 64 años. La proporción de trabajador a beneficiario era de más de 20 a 1. El dinero de las contribuciones sería invertido en bonos del tesoro, una inversión de bajos dividendos pero con muy bajo peligro de fluctuaciones.
Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/06/27/967585/armando-gonzalez-seguro-social.html#ixzz1QWDDIDIG