lunes, 30 de mayo de 2011

Gente del Petróleo ante las sanciones a PDVSA





1-     Ante las recientes sanciones a PDVSA, Gente del Petróleo
considera que  estamos ante un complicado panorama geopolítico en el
que está en riesgo la paz mundial como consecuencia de actitudes
hostiles del gobierno iraní y a su desarrollo ilegal de la energía
nuclear. Para intentar contrarrestar esta amenaza, el Consejo de
Seguridad de las Naciones Unidas  aprobó una serie de restricciones al
comercio con ese país.

2-      En el marco de esas restricciones, el gobierno de los Estados
Unidos había advertido que aplicaría sanciones a aquellas empresas que
violaran los acuerdos. Por ello, tomó acciones  en contra de siete
empresas de Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Israel, Inglaterra,
Mónaco y  PDVSA.

3-       Cabe recordar que Venezuela pertenece a la Organización de
las Naciones Unidas y por ello debe velar para que empresas
venezolanas,  especialmente las pertenecientes al Estado, respeten los
acuerdos internacionales.

4-      Es un hecho público y notorio que nuestro gobierno no ha
acatado sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ni
resoluciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de la
Organización Internacional del Trabajo. Incluso, la presidenta del
Tribunal Supremo de Justicia ha declarado que no las acatan porque son
violatorias de nuestra soberanía, haciendo caso omiso a lo establecido
en nuestra Constitución en su Título lll.

5-      En el pasado nuestro gobierno suspendió unilateralmente el
comercio con Colombia, porque no fueron de su agrado unas
declaraciones del entonces presidente Uribe. En otra ocasión amenazó
con suspender los envíos de petróleo a República Dominicana y a Costa
Rica, acciones que nadie consideró fuesen violatorias a la soberanía
de esos países.

6-      Aunque las sanciones aprobadas no afectan mayormente a PDVSA,
consideramos que deben privar la prudencia y el respeto a los acuerdos
internacionales, para evitar que se produzcan sanciones más severas
que puedan afectar a nuestra principal empresa y desde luego al país.

7-      Rechazamos que con fines de proselitismo político, el sector
oficial pretenda dividir a los venezolanos entre quienes apoyan al
llamado proyecto revolucionario y quienes apoyan al imperialismo.
Todos los ciudadanos de este país somos nacionalistas, pero un
nacionalismo bien entendido que promueva el desarrollo sustentable y
respete las leyes venezolanas y  los acuerdos internacionales.

8-     Nuestra Asociación hace un llamado para que priven las buenas
relaciones y el respeto mutuo entre Venezuela y los Estados Unidos.

9-      Nuevamente reiteramos nuestra preocupación y denuncia por el
deterioro de PDVSA. El descenso de la producción, las pérdidas en
nuestras refinerías, los numerosos accidentes con lamentable saldo de
trabajadores fallecidos o lesionados, la corrupción, los malos
negocios y el elevado endeudamiento comprometen seriamente la salud de
la empresa y por lo tanto el bienestar general de la nación.


Caracas, 27 de mayo de 2011