El Artículo I de la Constitución de Estados Unidos establece que el gobierno federal deberá llevar a cabo un censo de población cada diez años. Entre otros propósitos, los resultados del censo serán utilizados para actualizar el número de distritos congresionales existentes para escaños en la Cámara de Representantes en Washington. Aumentos de población y migraciones interestatales en cada década resultan en cambios en el número de representantes por estado. El número total, 435, no se altera.
El pasado martes 21, el Depto. de Comercio dio a la publicidad los resultados del censo llevado a cabo este año y el impacto del mismo en distritos congresionales. Continuando al paso de los últimos meses, los republicanos deben estar de plácemes. Los aumentos de población y consiguientes aumentos en escaños congresionales han ocurrido, principalmente, en los llamados ``sunbelt states'' en el sur y el oeste del país, con mayorías republicanas: Arizona (+1), Florida (+2), Georgia (+1), Nevada (+1), Carolina del Sur (+1), Texas (+4), Utah (+1). Las pérdidas de población y consiguientes pérdidas de escaños han ocurrido en estados de tendencia demócrata: New York (-2), Ohio (-2), New Jersey (-1), Pennsylvania (-1), Massashusetts (-1), Illinois (-1).
Read more:
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/27/859582/armando-gonzalez-el-censo-y-proximos.html#ixzz19N0TmIYW