domingo, 8 de agosto de 2010

Dos prensas

BY RICARDO TROTTI

POLICIAS FEDERALES escoltan a los camarógrafos Alejandro Hernández (der.) y Javier Canales al llegar al cuartel de la policía federal en Ciudad de México, tras ser rescatados de secuestradores en el norte del país.

El secuestro de periodistas que trabajan para medios importantes en la Ciudad de México ha puesto en evidencia la existencia de dos clases de prensa, como ocurre en toda Latinoamérica, una del interior, en las provincias; y la otra, la de las capitales o grandes urbes. El contraste es abismal.

No se trata sólo de diferencias salariales, de acceso a preparación profesional, de vulnerabilidad o exposición al peligro, sino también de niveles de solidaridad profesional y de protección y atención gubernamental.

La reacción y la presión de la prensa nacional, así como la repercusión internacional y la rapidez policial para liberar a los periodistas, dos de ellos de medios prominentes, la televisora Televisa y el periódico Milenio, contrastan con la poca atención del gobierno y la escasa solidaridad del gremio periodístico sobre la violencia y el incremento de asesinatos (70) y desapariciones (19) de informadores que se vienen registrando con total impunidad en el último lustro en el interior del país.

Read more:
http://www.elnuevoherald.com/2010/08/07/778883/ricardo-trotti-dos-prensas.html#ixzz0vutMzkN2