
AIR preocupada por la libertad de expresión en Venezuela
El presidente de la Asociación Internacional de Radiodifusión (AIR), Luis Pardo, dijo que considera que la libertad de expresión "está seriamente amenazada" en Latinoamérica, especialmente en Argentina, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. El chileno dijo que "el caso más grave de todos es Venezuela, que es de donde además se está propagando esta visión de la sociedad que tanto daño ha hecho en los últimos años a la democracia"."Vemos actitudes muy hostiles por parte de Gobiernos que no respetan ni creen en la libertad de expresión", señaló Pardo, quien el pasado 1 de octubre fue reelegido presidente de la AIR durante la asamblea general que la entidad celebró en Brasilia.Aludió, además, a las "iniciativas legislativas que van apoyando esa visión ideológica que aspira a tener un control hegemónico sobre los medios y no permitir que los medios privados e independientes hagan su aporte a una sociedad democrática".Para Pardo, que también preside la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), "el caso más grave de todos es Venezuela, que es de donde además se está propagando esta visión de la sociedad que tanto daño ha hecho en los últimos años a la democracia".Asimismo, ve "con mucha preocupación cómo en Ecuador se está iniciando la discusión de una ley de contenidos que tiene serias restricciones a la libertad editorial y a la libertad de expresión", apuntó.El máximo representante de la AIR también considera que el polémico proyecto de ley de medios que se debate en Argentina "está sacrificando y perjudicando al conjunto de los medios bajo el pretexto o la apariencia de combatir un supuesto monopolio