FRENTE INSTITUCIONAL MILITAR
Boletín de Noticias XLVI
Caracas, 31 de Marzo de 2009
1. Fin del profesionalismo militar
Gral. de Div. (Ej.) Fernando Ochoa Antich
La creación del Estado nación transformó la visión tradicional del uso de las armas. Durante varios siglos, principalmente en la Europa Occidental, su empleo fue un particular privilegio de los señores feudales. Ellos hacían la guerra, mientras los artesanos y campesinos trabajaban para pagar los impuestos exigidos por los señores de la guerra. En el transcurrir del tiempo, al surgir el enfrentamiento entre la monarquía y el feudalismo, los reyes crearon modernas estructuras militares para imponer su voluntad ante los intereses particulares de la nobleza. Del fortalecimiento de la monarquía surgió el Estado Nación y en cierta forma el profesionalismo militar. Algo parecido ocurrió en Venezuela. El Ejército Libertador desapareció con la muerte de Bolívar. Se transformó equivocadamente en defensor del fuero militar y de los privilegios de los héroes de la Independencia. Después del fracaso de la Revolución de las Reformas, José Antonio Páez lo reemplazó por una milicia, cuyos soldados eran los peones de las haciendas de los caudillos regionales. Ese sistema se anarquizó totalmente durante la Guerra Federal y los gobiernos liberales. Desapareció con el triunfo de la Revolución Liberal Restauradora. Los andinos formaron su propio ejército y derrotaron a la Revolución Libertadora, alianza de todos los caudillos liberales, en la batalla de la Victoria.
continua:
http://www.laempresaprivada.com/blog30.doc
Boletín de Noticias XLVI
Caracas, 31 de Marzo de 2009
1. Fin del profesionalismo militar
Gral. de Div. (Ej.) Fernando Ochoa Antich
La creación del Estado nación transformó la visión tradicional del uso de las armas. Durante varios siglos, principalmente en la Europa Occidental, su empleo fue un particular privilegio de los señores feudales. Ellos hacían la guerra, mientras los artesanos y campesinos trabajaban para pagar los impuestos exigidos por los señores de la guerra. En el transcurrir del tiempo, al surgir el enfrentamiento entre la monarquía y el feudalismo, los reyes crearon modernas estructuras militares para imponer su voluntad ante los intereses particulares de la nobleza. Del fortalecimiento de la monarquía surgió el Estado Nación y en cierta forma el profesionalismo militar. Algo parecido ocurrió en Venezuela. El Ejército Libertador desapareció con la muerte de Bolívar. Se transformó equivocadamente en defensor del fuero militar y de los privilegios de los héroes de la Independencia. Después del fracaso de la Revolución de las Reformas, José Antonio Páez lo reemplazó por una milicia, cuyos soldados eran los peones de las haciendas de los caudillos regionales. Ese sistema se anarquizó totalmente durante la Guerra Federal y los gobiernos liberales. Desapareció con el triunfo de la Revolución Liberal Restauradora. Los andinos formaron su propio ejército y derrotaron a la Revolución Libertadora, alianza de todos los caudillos liberales, en la batalla de la Victoria.
continua: