
Damas de Blanco terminan protestas por aniversario de la Primavera Negra
Las Damas de Blanco, familiares de 75 opositores cubanos condenados en la llamada Primavera Negra de 2003, concluyeron hoy con una caminata por La Habana 6 jornadas de protesta en el sexto aniversario de los encarcelamientos. Cerca de 40 mujeres vestidas de blanco acudieron a una misa en la iglesia de Santa Rita, en el barrio de Miramar, y luego marcharon sin incidentes por la Quinta Avenida.
Una de las fundadoras del movimiento, Laura Pollán, esposa de Héctor Maseda, condenado a 20 años de cárcel, calificó de "satisfactorias'' las actividades realizadas desde el martes, que incluyeron recorridos por varios puntos de la ciudad.
Pollán destacó que el jueves fueron a la sede del Tribunal Supremo "a demandar la libertad inmediata e incondicional'' de sus familiares y "todos los presos políticos'' (más de 200, según fuentes de la disidencia).
Ese día las Damas de Blanco, que en 2005 recibieron el Premio Sajárov del Parlamento Europeo, fueron increpadas por unos 40 partidarios del Gobierno que las llamaron ‘‘vendepatrias'' y "gusanas'' (como denomina el oficialismo a los opositores).
Según el Gobierno de Fidel y Raúl Castro, los condenados en 2003 realizaban ‘‘actividades para el derrocamiento del orden político, económico y social decidido por el pueblo cubano'', y "actuaron financiados y bajo instrucciones de una potencia extranjera''.
continua
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/410498.html
Una de las fundadoras del movimiento, Laura Pollán, esposa de Héctor Maseda, condenado a 20 años de cárcel, calificó de "satisfactorias'' las actividades realizadas desde el martes, que incluyeron recorridos por varios puntos de la ciudad.
Pollán destacó que el jueves fueron a la sede del Tribunal Supremo "a demandar la libertad inmediata e incondicional'' de sus familiares y "todos los presos políticos'' (más de 200, según fuentes de la disidencia).
Ese día las Damas de Blanco, que en 2005 recibieron el Premio Sajárov del Parlamento Europeo, fueron increpadas por unos 40 partidarios del Gobierno que las llamaron ‘‘vendepatrias'' y "gusanas'' (como denomina el oficialismo a los opositores).
Según el Gobierno de Fidel y Raúl Castro, los condenados en 2003 realizaban ‘‘actividades para el derrocamiento del orden político, económico y social decidido por el pueblo cubano'', y "actuaron financiados y bajo instrucciones de una potencia extranjera''.
continua
http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/410498.html