
2009: Año de austeridad e incertidumbre
Si bien los pronósticos son divergentes, analistas coinciden en que vendrá un año de mayor austeridad ante la caída en los precios del crudo (Archivo)
Cuatro especialistas comentan acerca de las perspectivas económicas de 2009 desde diversos puntos de vista. Todos coinciden en que no habrá un incremento de la deuda externa, debido a las condiciones del entorno internacional mientras dura la crisis financiera. Difieren, sin embargo, respecto al comportamiento que mostrarán la inflación, el tipo de cambio, el precio del petróleo venezolano, el desempleo y las tasas bancarias, entre otros.Esfuerzos en medio de la incertidumbreLos esfuerzos del Gobierno en materia de incremento de la producción y mayor control del gasto en divisas son los factores que pueden contribuir a la estabilidad financiera del país en 2009, considera el diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional
continua
http://www.eluniversal.com/2008/12/25/eco_esp_2009:-ano-de-austeri_19A2172691.shtml
Cuatro especialistas comentan acerca de las perspectivas económicas de 2009 desde diversos puntos de vista. Todos coinciden en que no habrá un incremento de la deuda externa, debido a las condiciones del entorno internacional mientras dura la crisis financiera. Difieren, sin embargo, respecto al comportamiento que mostrarán la inflación, el tipo de cambio, el precio del petróleo venezolano, el desempleo y las tasas bancarias, entre otros.Esfuerzos en medio de la incertidumbreLos esfuerzos del Gobierno en materia de incremento de la producción y mayor control del gasto en divisas son los factores que pueden contribuir a la estabilidad financiera del país en 2009, considera el diputado Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional
continua
http://www.eluniversal.com/2008/12/25/eco_esp_2009:-ano-de-austeri_19A2172691.shtml