viernes, 5 de septiembre de 2008

ADIOS A DANIEL CAMEJO OCTAVIO: MISTER TURISMO


ADIOS A DANIEL CAMEJO OCTAVIO: MISTER TURISMO
Por Alexis Ortiz.

“Yo no creo en ese turismo artificial que usa el juego como una atracción. Para tener una industria turística estable no hay nada mejor que el turismo familiar orientado a la recreación (cinco días promedio de visita), tanto vacacional como turismo residencial (para retirados)”.
Daniel Camejo Octavio.

En la playera Fort Lauderdale de Florida, a los 94 años de su edad, se despidió de la vida don Daniel Camejo Octavio, a quien en una oportunidad el viejo “The Daily Journal”, calificó de Mister Turismo.
Sobre él en el año 2000, dije en una reseña:
“Hay hombres cuya vida impresiona por haber sido trepidante y fructuosa. Hombres “viajeros largos” los llamaba Andrés Eloy Blanco. Uno de esos hombres que como Neruda puede proclamar: Confieso que he vivido, es el siempre joven octogenario Daniel Camejo Octavio”.
Nuestros países viven constreñidos por militares abusadores, políticos electoreros, banqueros codiciosos, sindicalistas corruptos, profesionales insensibles, periodistas escandalosos y empresarios proteccionistas, alérgicos a la libre competencia. Pero también encontramos, gracias a Dios, militares patriotas, políticos éticos, banqueros prudentes, sindicalistas responsables, profesionales sensibles, periodistas rigurosos y empresarios modernos, competitivos y útiles. En esa lista hay que colocar a Camejo Octavio.
Daniel Camejo Octavio que surcó los siete mares, visitó casi todos los países posibles, exploró la Amazonia, Alaska, los fiordos de Noruega, hizo la ruta de Colón en el Caribe bravío y la de Ulises en el Mediterráneo repleto de historia, navegó por la cálida Bora Bora y la gélida Antártica, que como velerista compitió en dos Olimpíadas representando a Venezuela, dejó su huella marcada en los principales proyectos turísticos que emergieron en Venezuela en el siglo XX.
Su creatividad de empresario útil se reveló en el complejo playero de Laguna Beach, en la red de hoteles de la Conahotu, el Club Puerto Azul, el Complejo Turístico El Morro de Lechería, Anzoátegui, con su emblemático centro comercial Plaza Mayor y su sistema de canales…
En el año 2001, como reconocimiento a todo lo que él hizo para convertir a Lechería en un destino turístico, yo como alcalde de la ciudad para ese momento, propuse junto al concejal Gonzalo Bajares Colmenares, que se le pusiera el nombre de don Daniel Camejo Octavio, a la avenida más moderna de la ciudad. La proposición fue aprobada unánimemente.
Un tiempo después conversé con don Daniel en su marinero apartamento de Fort Lauderdale, y de él recogí estas palabras:
“Yo soy optimista con respecto a la nueva generación de venezolanos. Ellos aman al país y son muy profesionales, educados y honestos. Es obvio que quieren vivir en un país con libertades económicas y políticas. Ellos son libres del sectarismo político. Se puede creer en ellos”.

jalexisortiz@hotmail.com