miércoles, 16 de enero de 2008

Suministro de arroz a los supermercados por debajo de 30%


Suministro de arroz a los supermercados por debajo de 30%

En estos días no se observa la variedad tradicional de arrozFallas en despachos de café alcanzan 40% en lo que va de año
Desde el pasado mes de noviembre, el suministro de arroz de mesa a los supermercados ha venido disminuyendo progresivamente.
En principio, las marcas más reconocidas del mercado fueron mermando su presencia en los anaqueles. Actualmente, el suministro del rubro a los supermercados está por debajo de 30%, según informaron representantes de los supermercados.
Asimismo, indicaron que los proveedores les están despachando una vez al mes y pocas cantidades, las cuales no alcanzan para satisfacer la demanda. Es decir, de 100 bultos que recibían en condiciones normales ahora les suministran sólo 20.
Los comerciantes informaron que los distribuidores no están despachando ningún tipo de arroz, ni regulado ni no regulado.
Es por ello que los inventarios de este producto se han reducido considerablemente. En un recorrido realizado por El Universal en varios automercados de la capital se evidenció que estos comercios no tenían existencias de arroz, en ninguna de sus presentaciones.
Igualmente, manifestaron que eventualmente se puede conseguir en el mercado alguna presentación no muy conocida, por lo que los supermercados están haciendo esfuerzos por tener el producto en exhibición.En baja
Esta semana los inventarios de café en los supermercados también han comenzado ha disminuir, pues muchas marcas ya no se venden.
Lo comerciantes señalan que las fallas están por el orden de 40%, en vista de que la industria les está despachando la mitad de las cantidades que solicitan. Sin embargo, todavía se pueden conseguir varias presentaciones del producto, desde un cuarto hasta medio kilo.Presencia no regulada
El abastecimiento de pastas ha mejorado significativamente, pues se ofertan varias presentaciones, pero sólo tipo premium (no regulada), la cual se vende en BsF 4,7 el kilo.
En cuanto a la versión regulada, en el mercado todavía no se consigue el producto, aunque la industria estima que el abastecimiento de este rubro podría mejorar en los próximos días, una vez reciban la materia prima. ACC