martes, 8 de enero de 2008

El poderoso y temido venezolano que está preso en Miami

El poderoso y temido venezolano que está preso en Miami
Por: Leonardo Mindez

El 29 de noviembre pasado, apenas 12 días antes de que lo arreste el FBI a la salida de una cena con Durán y Antonini, Moisés Maionica y su esposa, Gitsel Jelambi, habían obtenido un crédito a 30 años del Washington Mutual Bank para adquirir un espectacular departamento en la flamante torre del 50 Biscayne Boulevard de Miami, a menos de diez cuadras de los tribunales y de la prisión donde ahora pasa sus días.Como Fanklin Durán y Carlos Kauffman, Maionica también logró acumular una fortuna en los últimos años. Sin embargo, es su testimonio el más temido por el gobierno venezolano.Es que Durán y Kauffman son viejos compinches y socios de Antonini. Su amistad y los negocios millonarios compartidos son una coartada valiosa que ya están utilizando sus abogados para presentar como charlas, bromas y consejos de amigos aquello que el fiscal vio como coacción, amenazas y aprietes al Gordo.Pero Maionica es quien tiene la relación más directa con la cúpula del poder bolivariano y, al mismo tiempo, fue el eslabón más activo en el armado de la supuesta conspiración para ocultar el origen y el destino de la valija, según surge de la acusación fiscal. Hubo al menos cuatro reuniones y ocho conversaciones telefónicas (algunas desde Caracas a Miami) entre Maionica y Antonini en las que se fue tejiendo la estrategia de encubrimiento.En reiteradas ocasiones durante esas charlas, Maionica explicitó que actuaba por pedido de la DISIP (servicio de inteligencia venezolano) y de la oficina del vicepresidente.La relación entre Maionica y Jorge Rodríguez, hasta la semana pasada vicepresidente de Hugo Chávez, es bien conocida en Venezuela. Las familias de ambos se frecuentan desde el tiempo en que Rodríguez se dedicaba a la psiquiatría y el padre de Moisés era el presidente de la cámara de comercio italiano-venezolana.Moisés se graduó como abogado en 1999 y creó, junto a su esposa y otros amigos bien vinculados, un estudio de abogados que hoy es uno de los más reputados de Caracas en derecho comercial y corporativo. Gracias a su amistad con Rodríguez -entonces presidente del Consejo Nacional Electoral venezolano-, dos empresas estadounidenses, (representadas por Maionica) se adjudicaron la provisión de las máquinas electrónicas de votación en Venezuela. Según comentaron a Clarín periodistas venezolanos, Maionica suele asesorar a Rodríguez en negocios financieros y petroleros y hasta le presta algunos de sus lujosos autos. La suerte de Rodríguez giró la semana pasada, cuando Chávez decidió reemplazarlo como vice. Medios venezolanos leyeron allí un rebote del caso Antonini. Y especulan con que el presidente abrió el paraguas, antes de que Maionica hable.Es que Moisés podría negociar con el fiscal el aporte de nuevos datos a cambio de la libertad para cambiar los barrotes grises por un piso 50 con vista al Atlántico. La tentación no es poca.

http://www.clarin.com/diario/2008/01/08/elpais/p-00702.htm