Asi veo el 2008
El 2007 fue un año muy importante porque significo la entrada en la lucha política de un grueso numero de jóvenes que por muchos tiempo fueron sino ajenos poco participativos en el acontecer politico de la nación. Por otra parte el gobierno tuvo su primera derrota electoral desde 1999, sin embargo, este año que comienza será uno de suma importancia en varios campos, en lo político, en lo económico y en lo social.
Hasta ahora son pocas las personas que se han detenido a realizar un análisis concienzudo del desempeño del gobierno desde que asumió el poder en 1999. Entiendo que es un trabajo muy difícil de realizar ya que desde hace muchos años que al país no se le rinden cuentas, ni el Presidente, ni los Ministros, ni los Gobernadores, ni los Presidentes de empresas o de diversos organismos del estado han presentado los resultados de sus gestiones.
Pero de todas maneras creo que al realizar un paseo por las áreas mas importantes sobre las que tiene inherencia el gobierno y sobre todo al revisar los sectores donde tradicionalmente se mide el resultado de una gestión de gobierno, no nos queda más que decir que este gobierno ha sido un fracaso completo. Inclusive en áreas donde al gobierno alardea de sus logros como es el caso de la salud y el de la educación podemos ver que el deterioro sufrido en esos campos es de alarmantes proporciones.
El programa Barrio Adentro esta prácticamente desmantelado y para colmo de males la infraestructura que existía con anterioridad ha sufrido un gran colapso, no por culpa del personal que en ellas labora sino porque el gobierno al poner todo su interés en la Misión Barrio Adentro descuido el sistema de salud nacional que, aunque con dificultades que nadie esconde, venia prestándole servicio a un grueso porcentaje de la población.
Ni hablar del problema de la vivienda que cada día se vuelve más caótico pues a pesar de los miles de millones que el gobierno ha recibido no ha sabido enfrentar el gravísimo y creciente déficit habitacional que existe en el país.
La vialidad nacional es otro caos indescriptible. ¿Por qué creen ustedes que el tráfico en las ciudades esta colapsado? Pues sencillamente porque el los últimos 9 año no se ha construido ni un metro cuadrado de nueva vialidad. Es cierto que hay más vehículos en las calles, pero justamente es trabajo de los gobiernos prever e incrementar la red vial nacional para acomodar el volumen del parque automotor.
De la economía no quiero ni hablar, creo que el 2008 será uno de los años más difíciles que le tocara vivir al país en esta materia. El despilfarro de los últimos años sumado a la ineficiencia del manejo de las empresas del estado, muy especialmente de PDVSA, y las restricciones puestas a la empresa privada venezolana han creado el caldo de cultivo apropiado para una catástrofe económica en el país. No importa a cuanto se ponga el barril de petróleo, la crisis no la vamos a poder detener.
Por otro lado el 2008 será un año electoral y en mi opinión crucial desde este punto de vista para hacerle entender al gobierno que sus políticas son erradas y que nos conduce por el camino del desastre. La oposición tiene que ponerse de acuerdo y comenzar desde ya una campaña con objetivos claros. En lo personal, creo que uno de los mensajes fundamentales que se deben transmitir es que el responsable de todo este desastre no es otro que Chávez, sus colaboradores no dan un paso sin su aprobación ya que le tienen un miedo enfermizo al "caudillo". Hay que hacerle entender al pueblo que cuando piensa que Chávez es bueno pero son los que lo acompañan los que cometen los errores y las fechorías están completamente equivocadas.
En este 2008 existe la posibilidad cierta de desplazar de cargos de gobiernos a muchas de estas marionetas que maneja Chávez a su antojo Para lograrlo hay que hacer dos cosas, en primer lugar hay que ir unidos y con un plan de acción concreto y en segundo lugar hay que seleccionar candidatos que tengan las credenciales suficientes para lograr el cometido que se propone. No importa si esos candidatos son de las nuevas o de las viejas generaciones.
Ojala sepamos aprovechar esta oportunidad incomparable que se nos presenta y que seria la puntilla a este disparate que ha significado el fulano socialismo del siglo XXI.
El 2007 fue un año muy importante porque significo la entrada en la lucha política de un grueso numero de jóvenes que por muchos tiempo fueron sino ajenos poco participativos en el acontecer politico de la nación. Por otra parte el gobierno tuvo su primera derrota electoral desde 1999, sin embargo, este año que comienza será uno de suma importancia en varios campos, en lo político, en lo económico y en lo social.
Hasta ahora son pocas las personas que se han detenido a realizar un análisis concienzudo del desempeño del gobierno desde que asumió el poder en 1999. Entiendo que es un trabajo muy difícil de realizar ya que desde hace muchos años que al país no se le rinden cuentas, ni el Presidente, ni los Ministros, ni los Gobernadores, ni los Presidentes de empresas o de diversos organismos del estado han presentado los resultados de sus gestiones.
Pero de todas maneras creo que al realizar un paseo por las áreas mas importantes sobre las que tiene inherencia el gobierno y sobre todo al revisar los sectores donde tradicionalmente se mide el resultado de una gestión de gobierno, no nos queda más que decir que este gobierno ha sido un fracaso completo. Inclusive en áreas donde al gobierno alardea de sus logros como es el caso de la salud y el de la educación podemos ver que el deterioro sufrido en esos campos es de alarmantes proporciones.
El programa Barrio Adentro esta prácticamente desmantelado y para colmo de males la infraestructura que existía con anterioridad ha sufrido un gran colapso, no por culpa del personal que en ellas labora sino porque el gobierno al poner todo su interés en la Misión Barrio Adentro descuido el sistema de salud nacional que, aunque con dificultades que nadie esconde, venia prestándole servicio a un grueso porcentaje de la población.
Ni hablar del problema de la vivienda que cada día se vuelve más caótico pues a pesar de los miles de millones que el gobierno ha recibido no ha sabido enfrentar el gravísimo y creciente déficit habitacional que existe en el país.
La vialidad nacional es otro caos indescriptible. ¿Por qué creen ustedes que el tráfico en las ciudades esta colapsado? Pues sencillamente porque el los últimos 9 año no se ha construido ni un metro cuadrado de nueva vialidad. Es cierto que hay más vehículos en las calles, pero justamente es trabajo de los gobiernos prever e incrementar la red vial nacional para acomodar el volumen del parque automotor.
De la economía no quiero ni hablar, creo que el 2008 será uno de los años más difíciles que le tocara vivir al país en esta materia. El despilfarro de los últimos años sumado a la ineficiencia del manejo de las empresas del estado, muy especialmente de PDVSA, y las restricciones puestas a la empresa privada venezolana han creado el caldo de cultivo apropiado para una catástrofe económica en el país. No importa a cuanto se ponga el barril de petróleo, la crisis no la vamos a poder detener.
Por otro lado el 2008 será un año electoral y en mi opinión crucial desde este punto de vista para hacerle entender al gobierno que sus políticas son erradas y que nos conduce por el camino del desastre. La oposición tiene que ponerse de acuerdo y comenzar desde ya una campaña con objetivos claros. En lo personal, creo que uno de los mensajes fundamentales que se deben transmitir es que el responsable de todo este desastre no es otro que Chávez, sus colaboradores no dan un paso sin su aprobación ya que le tienen un miedo enfermizo al "caudillo". Hay que hacerle entender al pueblo que cuando piensa que Chávez es bueno pero son los que lo acompañan los que cometen los errores y las fechorías están completamente equivocadas.
En este 2008 existe la posibilidad cierta de desplazar de cargos de gobiernos a muchas de estas marionetas que maneja Chávez a su antojo Para lograrlo hay que hacer dos cosas, en primer lugar hay que ir unidos y con un plan de acción concreto y en segundo lugar hay que seleccionar candidatos que tengan las credenciales suficientes para lograr el cometido que se propone. No importa si esos candidatos son de las nuevas o de las viejas generaciones.
Ojala sepamos aprovechar esta oportunidad incomparable que se nos presenta y que seria la puntilla a este disparate que ha significado el fulano socialismo del siglo XXI.
Raul Leoni
Cel USA: 954-608-3667
Cel Venezuela 0414-020-2226